![]() |
||
Como todos sabemos, el conocimiento es poder; y el vocabulario es a menudo el estándar por el cual otros nos definen. Estos términos de cerámica comúnmente usados, están diseñados para permitir al coleccionista entender el lenguaje del campo y usarlo de modo tal de permitir a los comerciantes, coleccionistas y al personal de las casas de remate, saber que el/ella es un participante sofisticado. Alkaline Glase-Vidriado Alcalino: Un vidriado de cerámica de gres empleado en el sur que consiste en ceniza de madera, arcilla y arena a la cual los alfareros en particular podrían agregar cosas tales como cal apagada o cenizas de fundición de hierro: colores que van desde los blancos sucios, marrones y negros pasando por los amarillos y verdes y a menudo veteados/rayados. Applied Decoration-Decoración Aplicada: Se trata de la decoración en la alfarería que se moldea en forma separada y luego se agrega al cuerpo de la cerámica usando una pátina antes de la cocción. Beardman-Germany.Jarras resistentes al agua, acristaladas .Tenían la características que luego de hornearlas quedaban marcadas en la superficie.Llamados por los Germanos “piel de naranja” por sus vetas.Posteriormente en Inglaterra se llamo Tiger Ware. Bellarmine-Tipo de botella de gres del siglo XVI y XVII, moldeada con el rostro del Cardenal de la Iglesia Católica, Roberto Bellarmine. Bisque or biscuit-Bizcocho: Una pieza de cerámica que ha recibido cocción en el horno una vez pero que aún no ha sido vidriada. Body-Cuerpo: Un término técnico que se usa para definir la combinación de arcillas usadas para la producción de una pieza de alfarería. Bristol Glaze-Vidriado Bristol: Una pátina de feldespato blanco opaco con una base de óxido de zinc madurando a 1.150-1.200 grados centígrados. Burning-Cocción: El proceso de cocinar la alfarería en un horno. Ceramic-Cerámica: Una sustancia basada en minerales, tales como barro o cerámica de gres que es cocinada a una temperatura elevada hasta lograr que el material endurezca. Clay-Arcilla: La tierra que se convierte en maleable cuando se moja y se endurece luego de la cocción. Cobalt Oxide-Óxido de Cobalto: O “cobalto”, un compuesto que cuando se mezcla con silicio y potasa produce un vidriado que generalmente se usa para decorar la cerámica de gres. Cockspur-Quemador de gas (en forma de espolón de gallo): Una pieza usualmente pequeña de tres esquinas de arcilla horneada usada para separar los artículos que tendrán el proceso de cocción en un horno. Coggle Wheel-Rueda de alfarero: Se trata de una pequeña rueda de madera o de metal con un borde con forma y una manija que se usa para hacer impresiones decorativas en arcilla blanda, sin cocción. Coleslaw Decoration-Decoración “de tipo col” (Decoración con forma de ensalada de col): Se trata de una decoración aplicada que consiste en pequeñas hebras de arcilla que se parecen a virutas de madera: raramente encontrado en cerámica de gres. Crazing-Microfisuras: Pequeñas fisuras en los vidriados de cerámica producidos por los índices diferentes de calor al cual se expone el cuerpo y el vidriado o bien debido al paso del tiempo; también se lo denomina “spidering”, fisuras con forma de araña. Creamware-Elementos de gres coloreados color crema y vidriado. Drape Holding-Molde en pliegues: El proceso de dar forma a un cuerpo de cerámica mediante la colocación de arcilla sin cocinar sobre una forma, luego presionando esa forma y recortando el excedente, como si se estuviera recortando el borde de una tarta: en ocasiones se usa en la fabricación de platos de loza y de bowls hondos. Eartenware-Vasija de barro cocido: Piezas de alfarería levemente porosas que son cocidas a temperatura relativamente baja, usualmente a temperaturas menores a 1100 grados centígrados. Embossing-Grabado: Una decoración en relieve que se hace con un molde o a mano; pero que no se hace por separado y luego se aplica. Extruder-Extrusor: Un dispositivo usualmente de madera mediante el cual se le da forma a la arcilla; típicamente utilizado para hacer las manijas acanaladas de jarras de loza de la época anterior al 1840. Ferroginous-Ferruginoso: Material que contiene óxido de hierro rojo. Finial-Terminación: Una perilla moldeada o moldeada a mano que sirve como manija y que se ubica en una tapa. Firing-Cocción: Proceso de calentar en el horno una pieza de cerámica hasta lograr la dureza deseada. Frog-Skin Glaze-Vidriado Piel de Sapo: Un vidriado de loza de color amarillo verdoso que fue empleado por primera vez en Carolina del Norte; se producía arrojando sal dentro de un horno caliente de producto previamente vidriado con pátina Albany. Glaze-Vidriado: Una mezcla de arcilla, agua y arena junto con varios óxidos metálicos o álcalis que se aplica a una pieza de cerámica antes de la cocción: vitrifica durante el proceso de cocción, dando como resultado una superficie resistente al agua. Glaze Mill-Molinillo de Vidriado: Se trata de un dispositivo usado para moler los ingredientes del vidriado hasta lograr un polvo fino antes de usar y que consiste en dos piedras, la más pequeña que va en la parte superior rota contra la que se encuentra en la parte inferior . Greenware-Artículos Verdes: Alfarería sin cocción. Impressed- Impresión Impressed Decoration-Decoración impresa: Decoración de cerámica que consiste en imprimir una madera tallada o con forma o una estampa de metal en una superficie blanda de arcilla antes de la cocción; ver Coggle Wheel. Impreset Lettering - Descubierta por Bob Hougthon. Consiste en imprimir caracteres con oxido negro antes de hornear. Incised Decoration-Decoración incisa: Se trata de la decoración de cerámica que se realiza con un instrumento con una punta filosa para grabar diseños en la arcilla blanda antes de la cocción; se ve claramente en las primeras cerámicas de gres. Inkwell-Tintero Internal Screw- Rosca interna. Ironstone-Material sedimentario de extrema dureza. “Jolly”: Se trata de un dispositivo en el cual se da forma a la arcilla plástica en un molde giratorio, que usualmente se encuentra montado sobre una rueda de alfarero; el molde forma el exterior de la vasija, mientras que una plantilla corta el contorno interior. Kaolin-Caolín: Es una arcilla fina cuya cocción la torna blanca pura; a menudo empleada par los dientes o los ojos en las jarras de rostros del Sur. Kiln-Horno: Se trata de un horno de piedra o de ladrillo en el cual se cocinan o queman los productos de cerámica. Kiln furniture-Piezas del horno: reciben esta denominación las piezas de arcilla previamente cocidas que se usan para amontonar o separar las piezas de alfarería en un horno; incluye aros, quemadores de gas en forma de espolón de gallo y bloques de arcilla de formas varias. Lead Glaze-Vidriado de plomo: Un vidriado de objetos rojos que consiste en una mezcla de óxido de plomo, agua y arcilla que se quema hasta convertirse en una superficie brillante con aspecto de vidrio; raramente empleado en cerámica de gres. Leather Hard-Dureza de cuero: Término aplicado a la arcilla que aún se encuentra húmeda, en estado de semi dureza y que ya no es plástica o flexible. También denominada “dureza de caucho”. Lug Handle-Manija de arrastre: Término empleado para describir las manijas semicirculares ubicadas en forma horizontal a los lados de las vasijas, vasijas de barros y jarras de loza. Oxide Mangnase-Óxido de manganeso: Un óxido metálico usado en vidriados de cerámica que quema de marrón púrpura a negro; algunas veces empleado en la decoración de la loza. Mark-Marca: El nombre y algunas veces la dirección del alfarero grabado, tallado o estampado en tinta sobre los objetos. Modeling-Modelado: Proceso por el cual se da forma a un cuerpo de arcilla blanda a mano y con herramientas manuales. Mold-Molde: Un yeso de estuco, madera, metal o cerámica hecho en una o más piezas, a menudo asegurado con bisagras y usado para darle forma a las cerámicas. Molding-Moldeado: El proceso por el cual se da forma a las piezas de alfarería, ya sea vertiendo líquido de arcilla líquida o colocando arcilla blanda dentro de un molde y dejándolo endurecer allí; una vez retirado de la forma, la pieza retiene su configuración; refiérase también a Press Molding (Moldeado a Presión). Neck-Cuello: El área angosta entre el borde y el hombro de una pieza de alfarería. Ocher-Ocre: Arcilla marrón rojiza, con hierro usada para vidriar (particularmente la parte interior) piezas de alfarería antes de la amplia disponibilidad de la arcilla de Albany; piezas así terminadas datan usualmente del año 1830 o anterior a ese año. Orange Peel-Cáscara de naranja: Es un término de coleccionistas para referirse al vidriado de sal, que refleja la característica áspera, corrugada de la superficie. Overglaze Decoration-Decoración de Vidriado Aplicada: Se trata de una decoración que se aplica una vez que la pieza ha sido vidriada y quemada; una segunda cocción a temperatura baja se usa para colocar esta decoración; esta técnica no es común en cerámica. Paste-Pegamento: Este término se usa para describir el cuerpo de arcilla del cual se hace una pieza de alfarería; refiérase también al punto “Body” (Cuerpo) Pierced Decoration-Decoración perforada: Es la decoración que se hace cortando áreas del cuerpo de arcilla; algunas veces se encuentra en Pensilvania, Virginia y cierta cerámica de Medio Oeste. Pipe Clay (Ver el punto Kaolin) Plasticity-Plasticidad: Este término describe a la propiedad de un cuerpo de arcilla que permite cambiarlo de forma al presionarlo sin provocar fisuras y de retener una forma nueva cuando no se ejerce esa presión. Pootter´s Wheel-Rueda de Alfarero: Una máquina sobre la cual se da forma a objetos de cerámica; el más simple consiste en dos discos unidos por un eje y colocado en un marco de madera; como el más bajo se gira, a menudo con el pie, el más elevado, sobre el cual se apoya el cuerpo de la arcilla, rota. Pottery-Alfarería: Cerámicas hechas de arcilla o una mezcla de arcillas; también se denomina así al negocio o fábrica donde se fabrican las cerámicas. Presentation Pieces-Piezas de presentación: Define a la alfarería destinada para regalo o para conmemorar una ocasión especial; a menudo una decoración, única y a veces con fecha, nombre o iniciales de la persona que lo recibe. Press Holding-Moldeado por presión: Es el proceso de dar forma a los cuerpos de alfarería en el cual se colocan a presión y a mano o en forma mecánica los bloques de arcilla plásticos dentro de los moldes de yeso o arcilla; ver también Molding (Moldeado). Printed - Estampado Production Pieces-Piezas de producción: Objetos estándar hechos por la mayoría de los alfareros de piezas de cerámica tales como jarras, vasijas y mantequeras. Pug Mill-Molinillo de mezcla: Una máquina para mezclar y comprimir arcillas plásticas que consiste en un cilindro grande dentro del cual rota una hoja de eje central. Red Ware-Potters rojizos fabricados con piedra caliza del mismo color. Ribs-Costillas: Piezas de metal o madera con forma usadas por el alfarero para dar forma a los objetos a medida que giran sobre la rueda. Rim-Borde: El borde superior de una pieza de cerámica, también denominada pico. Rouletting: Decoración en banda hecha por una rueda; ver también Coggle Wheel. Rubber Hard-Dureza de Caucho. Salt Glaze-Vidriado de Sal: Se trata de un vidriado impermeable, satinado y de aspecto de vidrio, usualmente empleado sobre la loza; se hace arrojando sal dentro del horno caliente, donde el sodio vaporizado en sal se combina con el sílice en el cuerpo de la cerámica. Sandblasted lettering - Técnica de grabado con arena. Sgraffito-Grafito: Una técnica decorativa, que en ocasiones se emplea en la loza, mediante la cual un alfarero cubre el cuerpo de cerámica con una pátina opaca y luego procede a rayar diseños en ella, dejando ver el cuerpo de la arcilla en forma parcial.
Shard-Fragmento: Término que se usa para fragmentos rotos de alfarería, usualmente antiguos. Shoulder-Hombro: Esa parte de un cuerpo de cerámica entre la cintura y el cuello. Slip-Pátina: Una suspensión de materiales de cerámica en agua. Slip Casting-Pieza fundida en pátina: Es la creación de un cuerpo de cerámica vertiendo la pátina dentro de un molde absorbente (típicamente yeso de estuco). Slip Cup-Taza de Pátina: Una taza de arcilla pequeña abierta en su extremo superior y que tiene una o más aberturas en el lado de la base: se insertaron plumas de ganso y se colocó la pátina que usualmente es de cobalto o caolín, para crear diseños en el cuerpo del gres. Slip Decoration-Decoración con Pátina: Decoración del gres que se compone de una pátina coloreada y se puede aplicar con la taza o el cepillo de pátina. Slip Script-Pátina de escritura: Decoración de pátina en forma de iniciales, nombres o expresiones. Sponged Decoration-Decoración con esponja: Decoración de la cerámica de gres que consiste en pátina de color aplicada al azar o en patrones y con esponja o tela: la más típica es la que se encuentra en últimos objetos moldeados tales como aquellos de Red Wing, Minnesota. Sprigging-Ramas: La aplicación de un cuerpo de cerámica con dureza de cuero de elementos decorativos moldeados como manijas o máscaras. Steinzeng-Nombre de origen germánico y Flandes del gres. Stencilled Lettering - Palabras, rótulos etiquetas, colocadas en envases en stencil, antes de vitrificar.Metodo empleado alrededor de 1906 en botellas de agua, como marcas en botellas, en negro y color .En ginger beer se aplicaron en los finales del siglo XIX. Stoneware-Cerámica de gres: Un cuerpo de cerámica vitrificado en colores que van desde los tonos en marrón pasando por los grises hasta casi blanco y cocido (quemado / horneado) a más de 1200 grados centígrados. Stoneware Flagon- Botellón de gres. Swing Stopper- Tapón girador Throwing-Modelado en el torno: El proceso por el cual se forman vasijas en la rueda (torno) del alfarero; también denominado “giro” Tiger Ware-Elemento satinado semejante a la piel del tigre. Transferprin -Impresión por transferencia. Turning -Giro: Ver “Throwing” Underglaze Decoration-Decoración anterior al vidriado: La decoración que se aplica a un cuerpo de cerámica antes de la aplicación del vidriado. Waist-Cintura: La parte más ancha de un cuerpo de cerámica. Wheel-thrown-Torno cerámico: Técnica por la cual se da forma a la pieza a mano sobre la rueda de un alfarero. |
Última actualización: JULIO 2016 - Copyright 2016 - Jorge di Fiore - papelfin1@gmail.com |
Visitas: 9342 |